Escuche

lunes, 10 de marzo de 2025

Predictibilidad Científica y el Libro de Urantia


En la ciencia humana, las teorías no solo deben explicar lo que fue, y está pasando, sino que también deben predecir (dentro de un rango de certeza razonable) lo que puede acontecer, y este método de predecir conductas, fenómenos y objetos físicos es una forma de demostrar cuando certera es una explicación. Mientras mas conductas, fenómenos y objetos puedan predecir las teorías más validas se vuelven como explicaciones de la realidad, pero siempre abiertas a ampliación por nuevos fenómenos y variables ocultas potenciales.

Una de las teorías con más alto grado de predicciones acertadas es la teoría de la relatividad de Enstein que supero en mucho aspectos a la limitada Teoria de Newton de mecánica clásica.

El Libro de Urantia también utiliza este método en dos formas:

-Predicción de los Reveladores que no pretenden ser conocimiento no ganado sino predicciones que podrían dar peso a sus afirmaciones fundamentales.

Ejemplos informales:

1) La existencia del ultimatón como la primera forma medible de la energía física. (predicción basada en la predicción humana de los llamado subelectrones)

2) La luna en un futuro lejano se va a acercar y se va a volver anillos de la Tierra.


-Predicciones científicas humanas del siglo 19-20 que los reveladores utilizan para estas revelaciones.

Ejemplo:

1) La existencia de corpúsculos sensibles al campo magnético de la Tierra en los seres vivos.

2) La teoría de Pangea - La Deriva Continental (aunque esta tenia y tienes sus limitaciones para explicar algunos fenómenos.)

Conclusión

Podemos entender que las predicciones, si no se cumplen dentro de las condiciones que deberían ocurrir, pueden hacer que dicha teoría sea débil u obsoleta y necesite revisión o un reemplazo (pero no son falsas en sentido de engaño) 

Hay fenómenos que puede ser posibles teóricamente pero imposibles empíricamente, por la razón de que las condiciones para que se dicho fenómeno son imposibles o improbables en la realidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario