
Si el primer número es correcto, significa que los científicos han estado midiendo mal las distancias a objetos lejanos en el universo durante muchas décadas. Pero si el segundo es correcto, entonces los investigadores podrían tener que aceptar la existencia de una nueva y exótica física. Los astrónomos, comprensiblemente, están muy preocupados por esta discrepancia.
Fuente: https://www.space.com/hubble-constant-discrepancy-explained.html?fbclid=IwAR3oXnKh5P0twnTRUfZ_7RW3XYkAwU_3bRgIjgBxrPVtXHUD3EOWcTyTj4YLDU
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LDU 12:4.14...Pero esta aparente velocidad de recesión no es real; resulta de numerosos factores de error que abarcan ángulos de observación y otras distorsiones espacio-temporales.
Esto indica que el corrimiento al rojo no representa la expansión del universo donde objetos como las galaxias se están alejando entre sí. Si la propagación de galaxias no ocurre, entonces los ángulos combinados con distorsiones espacio-temporales pueden y proporcionan otros modos de distorsión. Puedo especular cuáles podrían ser algunos de esos ángulos, pero eso requeriría otra base detallada para la flexión de la luz, que no está contenida en los actuales modelos de flexión de la luz de las regiones dentro y alrededor de las galaxias. Los modelos actuales asumen la flexión gravitacional de la luz como si la refracción de la luz no ocurriera en el espacio. Y la noción actual sigue siendo que la extinción gradual de la luz (distorsión espacio-temporal) no ocurre. En realidad, creo que esta es la causa principal del corrimiento al rojo.
Además, una fuente de distorsiones espacio-temporales probablemente incluye la respiración de dos mil millones de años de los universos, y lo siguiente:
LDU 12:4.15 Pero la mayor de todas estas distorsiones surge porque los vastos universos, del espacio exterior, en los reinos próximos a los dominios de los siete superuniversos, parecen girar en una dirección opuesta a la del gran universo....
Una seria distorsión de esto es que los astrónomos nos encuentran viajando hacia el norte en la dirección general del "gran atractor", que está de acuerdo con nuestro movimiento espacial actual, pero esta dirección cambiará gradualmente con el tiempo. Estamos en una órbita que nos llevará alrededor de lo que parece ser un vacío donde hay poca materia visible. ¿Otro gran misterio para la astronomía en el futuro?
Muy interesante esta entrada ! gracias por compartirla.
ResponderEliminarComparto un post:
https://quasartechsciencie.blogspot.com/2019/12/a-la-caza-de-la-quinta-fuerza-del.html
saludos!