Escuche

sábado, 27 de marzo de 2021

Porque Edgar Cayce NO es el sujeto dormido

Algunos creen firmemente que el famoso médium y profeta Edgar Cayce era el llamado sujeto dormido de Chicago. En esta entrada, exploraremos por qué esta conexión carece de fundamento y no tiene sustento alguno.




1) Ubicación


Entre las fechas de los contactos (1906-1955 aprox.) en Chicago, Edgar Cayce se encontraba en diversos lugares como Texas, Ohio, Alabama, Nueva York y Kentucky, practicando su mediumnismo y actuando como "médico" alternativo. Mientras el sujeto dormido era utilizado como medio de comunicación, este trabajaba en Chicago y residía en el edificio Diversey Parkway.


2) Trabajo

Mientras que el "sujeto dormido" era un corredor de bolsa, Edgar Cayce fue un psíquico o médium dedicado a la astrología y la medicina alternativa.


3) Mentalidad

La mentalidad del sujeto anónimo mientras dormía era religiosa y algo escéptica, enfocada en su trabajo secular y su familia. Como hombre de mente realista y escéptica, no estaba vinculado al llamado espiritismo ni a sus fenómenos asociados.


4) Tipos y métodos de la información Revelada


Sería interesante comparar los eventos y revelaciones del Libro de Urantia con las canalizaciones de Edgar Cayce para explorar sus similitudes y diferencias:


A. LDU rechaza por completo la idea de la reencarnación del alma, mientras que Edgar la respalda y fomenta su creencia.

B. LDU rechaza por completo cualquier poder mediúmnico, atribuyéndolo a fenómenos de la mente sin nada sobrenatural. Por otro lado, Edgar apoya y colabora activamente en el ámbito del mediumnismo.

C. LDU respalda principalmente a las agencias y formas oficiales de salud, mientras que Edgar se dedica a la medicina alternativa.

D. El sujeto anónimo únicamente dormía cuando se le usaba para contactos verbales. Edgar Cayce entraba en trance como cualquier otro médium.

E. Lo que Edgar decía en trance era transcrito por otras personas. El Libro de Urantia fue entregado y materializado por seres invisibles, sin la participación del sujeto en estado de sueño. En el caso de Edgar, nunca se materializaron documentos.

F. Edgar Cayce promovía ideologías de la Nueva Era, mientras que el Libro de Urantia no las promueve.

G. Edgar falleció el 3 de enero de 1945, pero los contactos a través del sujeto dormido continuaron. Existen registros de comunicaciones que se mantuvieron hasta 1952. No hay evidencia de un cambio en el medio de contacto, siempre fue la misma persona durante sus horas de sueño.

H. A los Reveladores, a través del sujeto dormido, se les preguntó sobre la cura de enfermedades como el cáncer. Respondieron que, si proporcionaran la fórmula para dicha cura, no se la darían a psiquiatras o personas ajenas al tema, sino a quienes están encargados de la salud para tratar el cáncer. Mientras tanto, Edgar Cayce ofrecía supuestas curas alternativas a diversas personas sin ningún tipo de control.

I. El sujeto dormido no experimentó nada fuera de lo común ni desarrolló habilidades extraordinarias en su vida cotidiana, permaneciendo ajeno a cualquier fenómeno. Durante los contactos no se registraron apariciones visibles de entes, salvo un hecho notable: el vuelo de un serafín cerca del lago Michigan con forma de cigarro luminoso. En contraste, el caso de Edgar Cayce estuvo rodeado de apariciones de ángeles y supuestas habilidades psíquicas derivadas de estas experiencias.


5) Testimonio Familiar y algunas corroboraciones


El Libro de "Los escritos de urantia" de Larry mullins dice:

La identidad del sujeto dormido sigue fascinando a los lectores. Un libro publicado en 1999 por John M. Bunker y Karen L. Pressler intentaba demostrar que Edgar Cayce era el sujeto. (Edgar Cayce y El Libro de Urantia, 1996). La familia Cayce lo niega, y el Dr. Sprunger y otros eruditos urantianos tampoco están convencidos. Mi propio juicio me obliga a refutar esta idea. Cayce murió en 1945, es decir, muy probablemente diez años antes de que se recibieran los mensajes finales. Además, los escritos de Cayce, con su énfasis en la reencarnación y los fenómenos psíquicos, están muy alejados de los Documentos de Urantia.


 6) El Profeta Durmiente de la época de Jesús

El LDU nos relata la historia de un hombre errante, canalizador de la época de Jesús, que guarda similitudes con Edgar Cayce, un supuesto profeta conocido por recibir revelaciones mientras dormía y entraba en trance.

148:8.3 (1666.2) Aproximadamente por esta época llegó al campamento de Betsaida un individuo que profetizaba cuando estaba en trance; provenía de Bagdad, y se llamaba Quirmet. Este supuesto profeta tenía visiones peculiares cuando estaba en trance y sueños fantásticos cuando alguien interrumpía su sueño. Creó considerable zozobra en el campamento, y Simón el Zelote opinaba que sería bueno tratar con cierta rudeza a este pretendido profeta que se engañaba a sí mismo, pero Jesús intervino y le otorgó entera libertad de acción por unos días. Todos los que escucharon su predicación, pronto se dieron cuenta de que sus enseñanzas no eran sólidas si se las juzgaba de acuerdo con el evangelio del reino. Poco después este individuo retornó a Bagdad, llevándose tan sólo a una media docena de almas inestables y erráticas. Pero antes de que Jesús intercediera por el profeta de Bagdad, David Zebedeo, asistido por un comité nombrado por él mismo, llevó a Quirmet al lago y, después de sumergirlo varias veces en el agua, le aconsejó que se fuera y construyera su propio campamento.

148:8.4 (1666.3) Ese mismo día, Bet-Marión, una mujer fenicia, se volvió tan fanática que perdió la cabeza y casi se ahogó porque había tratado de caminar sobre el agua; sus amigos la enviaron a su casa.

100:5:6 (1099.4) El gran peligro en todas estas especulaciones psíquicas consiste en que las visiones y otras experiencias así llamadas místicas, juntamente con sueños extraordinarios, pueden ser considerados comunicaciones divinas a la mente humana. En épocas pasadas, los seres divinos se han revelado a ciertas personas que conocen a Dios, no debido a sus trances místicos o visiones morbosas, sino a pesar de todos estos fenómenos.

134:8:3 (1493.2) Los seres superhumanos que se le enfrentaron en la montaña, contra quienes luchó (Jesús) en espíritu y a quienes derrotó en poder, eran verdaderos; eran sus enemigos acérrimos en el sistema de Satania; no eran fantasmas de la imaginación producidos por los desvaríos mentales de un mortal debilitado y hambriento que ya no podía distinguir la realidad de las visiones de una mente desordenada.

196:0:10 (2088.5) El secreto de su religión sin paralelo fue esta conciencia de la presencia de Dios; y la alcanzó mediante la oración inteligente y la adoración sincera —comunión constante con Dios— y no por medio de augurios, voces, visiones, apariciones o prácticas religiosas extraordinarias.



Conclusión

Llegamos a la inevitable conclusión de que el sujeto dormido y el Libro de Urantia son completamente ajenos a la vida y obra de Edgar Cayce. Son dos mundos totalmente diferentes en contextos distintos. Es un error asumir que "profeta durmiente" tiene alguna relación con el sujeto dormido, ya que este último no era profeta, ni médium, ni místico, ni curandero. En definitiva, el "sujeto dormido" permanecerá anónimo, ya que ese fue el plan de los reveladores para evitar que se convirtiera en un objeto de culto, a diferencia de Edgar Cayce, quien es conocido, idealizado e incluso venerado.
 

 

Referencias


No hay comentarios:

Publicar un comentario