
Los genes del hombre moderno implicados en el proceso de reproducción son especialmente pobres en variantes genéticas de origen neandertal, ha determinado un estudio que se publica en la revista Molecular Biology and Evolution. Después de comparar la composición de los genes responsables de la mezcla genética necesaria para la reproducción entre neandertales y hombres modernos, los investigadores han apreciado diferencias significativas entre unos y otros. Los investigadores descubrieron que los genes expresados en el hombre actual a través de la meiosis (proceso de división celular) en las células originales de los gametos sexuales, están desprovistos de las variantes genéticas de origen neandertal, producto del cruce entre Homo sapiens y Homo neanderthalensis. Eso significa que la selección natural ha purgado de nuestro organismo las trazas de nuestros lejanos ancestros neandertales y denisovanos en los genes responsables de la mezcla genética necesaria para la reproducción, según se explica en un comunicado.
-=-=
La reciente aparición de la paleontogenómica permitió establecer que entre el 1% y el 3% del genoma de los euroasiáticos actuales es producto de una herencia de los neandertales, mientras que del 3% al 6% del genoma de los habitantes de las islas del Pacífico es heredado de otro primo ancestral, los denisovanos. Los hombres y mujeres que hoy pueblan el planeta han salido de estos numerosos mestizajes fundamentales que han permitido la expansión de las poblaciones humanas gracias a la adquisición de caracteres favorables a las adaptaciones climáticas y medioambientales.
Leer Mas: http://www.historiayarqueologia.com/2017/06/la-seleccion-natural-ha-purgado.html
Dice el Libro de Urantia:
79:5.2 (883.3) Los primeros hombres de Neandertal se diseminaron por toda Eurasia, pero el ala oriental era la más contaminada con los degradados linajes animales. Estos tipos subhumanos fueron desplazados hacia el sur por el quinto glaciar, la misma capa de hielo que por mucho tiempo bloqueó la migración sangik hacia el este en Asia. Y cuando el hombre rojo se dirigió hacia el noreste bordeando las tierras altas de la India, halló el noreste de Asia libre de esta especie subhumana. La organización tribal de las razas rojas se formó antes que la de cualquier otro pueblo, y fueron los primeros en emigrar del centro sangik de Asia central. Los linajes inferiores (peor dotados) del hombre de Neandertal fueron destruidos o desplazados del territorio continental por las posteriores migraciones de las tribus amarillas. Pero el hombre rojo había reinado en forma suprema en el este de Asia durante casi cien mil años antes de que llegaran las tribus amarillas.
Leer Mas: http://www.historiayarqueologia.com/2017/06/la-seleccion-natural-ha-purgado.html
Dice el Libro de Urantia:
79:5.2 (883.3) Los primeros hombres de Neandertal se diseminaron por toda Eurasia, pero el ala oriental era la más contaminada con los degradados linajes animales. Estos tipos subhumanos fueron desplazados hacia el sur por el quinto glaciar, la misma capa de hielo que por mucho tiempo bloqueó la migración sangik hacia el este en Asia. Y cuando el hombre rojo se dirigió hacia el noreste bordeando las tierras altas de la India, halló el noreste de Asia libre de esta especie subhumana. La organización tribal de las razas rojas se formó antes que la de cualquier otro pueblo, y fueron los primeros en emigrar del centro sangik de Asia central. Los linajes inferiores (peor dotados) del hombre de Neandertal fueron destruidos o desplazados del territorio continental por las posteriores migraciones de las tribus amarillas. Pero el hombre rojo había reinado en forma suprema en el este de Asia durante casi cien mil años antes de que llegaran las tribus amarillas.
79:5.1 (883.2) La historia de la India es la historia de la conquista andita y la consiguiente sumersion de los anditas en los pueblos evolucionarios más antiguos; la historia del Asia oriental en general es la historia de los sangiks primarios, particularmente el hombre rojo y el hombre amarillo. Estas dos razas evitaron casi en su totalidad la mezcla con el degradado linaje neandertal, que fue el que retardó enormemente al hombre azul en Europa, preservando de este modo el potencial superior del tipo sangik primario.
80:1.8 (890.4) Por estas y otras razones, no siendo la menos importante la que favoreció los caminos migratorios, las primitivas olas de cultura mesopotámica se abrieron paso casi exclusivamente en Europa. Éstas fueron las circunstancias que determinaron los antecedentes de la moderna civilización europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario